NORMATIVA
La ley 49/2003 establece una serie de beneficios fiscales (desgravación en el IRPF o Impuesto de Sociedades, para donaciones, patrocinios y otras formas de mecenazgo que se realicen cumpliendo los requisitos establecidos en la citada ley y el reglamento de 10 de Octubre de 2003. Para poder beneficiarse de las desgravaciones establecidas en la citada normativa, los destinatarios de las ayudas deben ser entidades sin finalidades lucrativas. La ley considera como tales entidades:
- Las fundaciones.
- Las asociaciones declaradas de utilidad pública.
- Las organizaciones no gubernamentales de desarrollo a la que se refiere la ley 23/1998, de 7 de Julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, siempre que tengan alguna de las formas jurídicas a las que se refiere los párrafos anteriores.
- Las delegaciones de fundaciones extranjeras inscritas en el Registro de fundaciones.
- Las federaciones deportivas españolas, las federaciones deportivas territoriales de ámbito autonómico integradas en aquellas, al comité olímpico español y el comité paralímpico español.
- Las federaciones y asociaciones de las entidades sin finalidades lucrativas a las que se refieren los párrafos anteriores.
Con dicho marco normativo, tanto desde la Administración Central del Estado, a través del Consejo Superior de Deportes, como la Comunidad Autónoma Catalana, se han desarrollado programas dirigidos a coordinar dichas ayudas, facilitando el acceso a las mismas a deportistas y clubes, fundamentalmente, con la intermediación de asociaciones que cumplen los requisitos establecidos en la ley.
Así, el CSD, en colaboración con la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), desarrollo durante varios años el Programa “España Compite”, promoviendo desde la Fundación CEOE numerosos acuerdos entre PYMES y deportistas o entidades deportivas. Dichas acciones, con límite de 50.000 euros, tuvieron la ventaja de ser consideradas Actividades de Mecenazgo prioritario en los Presupuestos generales del estado suponían la posibilidad de deducirse un 40% de las cantidades aportadas en la cuota del Impuesto de Sociedades.
Por su parte, en Cataluña, se ha desarrollado el programa “Cataluña Competeix” a través de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC). En ambos casos, el funcionamiento es similar: La Fundación CEOE o la UFEC reciben una donación o aportación de otro tipo, que conlleva la desgravación correspondiente al donante, al mecenas. Esa donación, en principio destinada a la citada asociación (Fund. CEOE o UFEC), en realidad tiene un destinatario previamente indicado por el mecenas ( deportista o club), que será quien reciba la ayuda desde la Fundación o la UFEC, una vez descontados, en su caso, los gastos de gestión. Ello no impide que se realicen aportaciones sin destinatario concreto, pero la experiencia de ambos casos indica que no será así.
Al menos en el caso del CSD, no se suscribe documento, ni contrato, convenio alguno entre el mecenas y la Fundación, y tampoco entre la Fundación y el destinatario de la ayuda. Únicamente se cumplimentan unas fichas de datos en las que (las correspondientes al mecenas) sí puede figurar la voluntad de que la ayuda llegue a un destinatario concreto.
Como consecuencia del retrato en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para este año, y el éxito limitado del programa desde el punto de vista de la CEOE, no se ha prorrogado el convenio. Ante dicha situación, el CSD articula actualmente el programa de mecenazgo deportivo a través de la Fundación Deporte Joven, siendo el funcionamiento el mismo.
METODOLOGÍA
Las empresas que deseen colaborar con el Club Deportivo de Esgrima Arroyo de la Encomienda a través de una donación o aportación de otro tipo vía mecenazgo, (que conlleva la desgravación correspondiente al donante), donarán la cantidad económica deseada, a la Federación de Castilla y León de Esgrima, que posteriormente, una vez descontado los gastos de gestión, destinará la cantidad económica establecida, a la Asociación Deportiva o deportista destinatario de la ayuda económica.
Finalmente, la Federación de Castilla y León, emitirá a la empresa, la correspondiente factura con los datos necesarios.
Muchas gracias por colaborar con nosotros
Finalmente, la Federación de Castilla y León, emitirá a la empresa, la correspondiente factura con los datos necesarios.
Si desea contactar con nosotros para más información, envíanos un email a clubesgrimaarroyo@gmail.com añadiendo los datos personales o de la empresa y lo antes posible, nos pondremos en contacto con usted. Si lo desea, también disponemos de un nº de móvil de contacto que es el siguiente : 622 72 85 83 .
Muchas gracias por colaborar con nosotros